Asistente virtual y herramientas de gestión
En la era digital, los asistentes virtuales se han convertido en piezas clave en el mundo laboral. Proporcionan apoyo administrativo, atención al cliente y otras funciones esenciales para hacer que las operaciones empresariales sean más eficientes. Pero, ¿cuáles son los mejores software de trabajo para asistentes virtuales que pueden facilitar su labor?
Yennyfer Quintero
12/2/20244 min leer
Herramientas de Gestión de Proyectos
Una de las principales áreas donde los asistentes virtuales pueden beneficiarse es en la gestión de proyectos. Software como Trello y Asana permiten a los asistentes organizar tareas, establecer plazos y colaborar con otros miembros del equipo. Estas herramientas son especialmente útiles para mantener un flujo de trabajo claro y visible, lo que ayuda a los asistentes a mantenerse al día con sus responsabilidades. Algunas de las más populares incluyen:
Trello: Utiliza tableros, listas y tarjetas para organizar tareas y colaborar en proyectos de manera visual y efectiva.
Asana: Permite a los equipos organizar el trabajo, desde tareas diarias hasta proyectos estratégicos. Ofrece funciones de seguimiento de proyectos, asignación de tareas, y más.
Microsoft Project: Una herramienta robusta que proporciona administración de proyectos, gestión de recursos, y análisis detallados.
Slack: Aunque es principalmente una herramienta de comunicación, con sus integraciones puede ser muy útil para la gestión de proyectos.
Airtable: Estos son algunos de los usos más interesantes para Airtable, Sistema de gestión de proyectos y tareas, Plataforma de seguimiento de incidencias, Calendario editorial y planificación de contenidos en redes sociales, Planificación de objetivos y medición de KPI’s, Gestor de facturación online, CRM o ERP personalizado
Notion: Se presenta como una herramienta versátil y completa que facilita la gestión de proyectos, notas y tareas de forma organizada, colaborativa y personalizable según las necesidades individuales. Entre sus múltiples funciones, Notion se puede utilizar para:
- Tomar apuntes durante las clases y mantener un calendario con fechas de trabajos y exámenes.
- Realizar anotaciones y elaborar documentos enriquecidos con formato, imágenes y enlaces.
- Dar seguimiento a tareas y proyectos, crear listas de actividades y asignar responsabilidades tanto a uno mismo como a otros, así como monitorear el avance y el estado de las tareas.
- Diseñar bases de datos para almacenar y manejar diversas informaciones.
- Integrar y compartir el uso de todas las aplicaciones que utilizamos diariamente, todo esto sin tener que salir de Notion. De esta manera, en lugar de alternar entre diferentes pestañas en el ordenador, contamos con una única ventana que reúne todo lo necesario.
Aplicaciones de Comunicación
La comunicación efectiva es crucial para un asistente virtual. Herramientas como Slack y Microsoft Teams ofrecen plataformas robustas para la mensajería instantánea, videollamadas y el intercambio de documentos. Estas aplicaciones no solo permiten una comunicación rápida y fácil, sino que también potencian la colaboración en tiempo real, mejorando así la eficiencia de los proyectos en los que los asistentes están involucrados.
Slack: Slack es una herramienta de comunicación destinada a empresas, organizaciones y particulares para optimizar la gestión de su trabajo. Su diseño busca facilitar la comunicación y la colaboración entre equipos en proyectos, tareas e ideas. Con sus intuitivas herramientas, Slack permite a los usuarios mantener la conexión, ya sea trabajando desde casa o en la oficina. Las aplicaciones móviles de Slack garantizan que los usuarios puedan estar conectados en cualquier momento y lugar, y están disponibles para iOS y Android. Además, Slack proporciona integraciones con reconocidos servicios en la nube, como Dropbox, Google Drive y Box, para una mejor administración de archivos y documentos.
Slack tiene básicamente estas funciones:
Enviar y recibir mensajes del equipo de trabajo.
Hacer seguimiento a las actividades asignadas.
Guardar y compartir documentos en canales.
Crear canales para organizar miembros y funciones.
Enviar recordatorios y alarmas.
Videollamadas en grupo.
Microsoft Teams: constituye la herramienta de mensajería más avanzada para tu organización. Es un entorno de trabajo diseñado para facilitar la colaboración en tiempo real y la comunicación, incluyendo reuniones, el intercambio de archivos y aplicaciones, así como la utilización de emojis en momentos puntuales. Todo esto se reúne en un solo lugar, trabajando en equipo, con todos los recursos al alcance de todos.
Es una plataforma multifuncional que facilita la conexión de la cuenta de un usuario con varios dispositivos, incluyendo computadoras, laptops, tablets y teléfonos inteligentes. Ofrece salas de chat cómodas, intuitivas y de fácil uso, que permiten gestionar todas las actividades de manera efectiva. Con la integración de Skype para empresas, Microsoft Teams proporciona todas las ventajas de este servicio, permitiendo disfrutar de videoconferencias y llamadas de voz en cualquier momento. Además, gracias a Planner, una aplicación incorporada en Teams, se pueden organizar tareas y establecer objetivos en un calendario al cual todo el equipo de trabajo tiene acceso.
Microsoft Teams permite la integración de aplicaciones de terceros en su plataforma, lo que habilita a los usuarios a acceder a herramientas como Twitter, Trello, RSS, Yammer y muchas otras. Además, se pueden crear y modificar diversos tipos de documentos y archivos de manera colaborativa utilizando las aplicaciones de Microsoft Office. La plataforma almacena los archivos en OneDrive, el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft. Por último, Microsoft Teams está totalmente conectado con Office 365.
Software de Organización y Productividad
Además de la gestión de proyectos y la comunicación, el software de organización personal es vital para cualquier asistente virtual. Programas como Todoist y Notion facilitan el seguimiento de tareas y la planificación de actividades diarias. Estas herramientas ayudan a los asistentes a priorizar su carga de trabajo y a asegurar que las tareas más importantes se completen a tiempo.
Herramientas de Manejo del Tiempo
World time buddy (WTB): Es un sitio web que muestra la hora actual en varias ciudades repartidas por la faz de la tierra. puedes convertir fácilmente entre múltiples zonas horarias, planificar y programar llamadas de conferencia, webinars y reuniones internacionales.
Toggl : Toggl es una herramienta digital diseñada con el objetivo de hacer seguimiento al número de horas que dedicas a una o varias actividades/proyectos, cronometrando desde el momento en que comienzas a trabajar hasta que terminas.
La aplicación, lleva un registro claro y accesible del tiempo que inviertes en un determinado trabajo a lo largo del día, cuenta con aplicación de escritorio para Windows, MacOS y Linux, extensión en Google Chrome y aplicación móvil.
En conclusión, los asistentes virtuales pueden maximizar su productividad y eficiencia utilizando software específico diseñado para sus necesidades. Desde la gestión de proyectos hasta la organización personal, las herramientas mencionadas son solo algunas de las opciones disponibles en el mercado. Al escoger el software adecuado, los asistentes virtuales pueden desempeñar su papel de manera más efectiva y contribuir significativamente al éxito de sus organizaciones.